¿Necesitas etiquetas para tus productos alimentarios? ¿Quieres que tus etiquetas muestren información nutricional relevante? ¿O que informen sobre la inexistencia de ingredientes con posibles riesgos para la salud?
Con las etiquetas para la alimentación de G&Pcrear harás que tus productos o mercancías tengan la información alimentaria que necesitan los consumidores.
Las etiquetas para la alimentación tienen una versatilidad de usos en sectores como la restauración, la hostelería, las empresas de catering, take away o eventos.
¡Visita nuestra gama de etiquetas alimentarias! ¡Seguro que encuentras lo que buscas!
Etiquetas de alimentación
Un poco de historia...
A lo largo de nuestra historia, la necesidad de informar a los consumidores sobre los productos de alimentación siempre ha sido evidente.
Organizaciones internacionales como la OMS o la FAO han trabajado conjuntamente para desarrollar estándares que aseguren la veracidad y la transparencia del etiquetado de alimentos.
El auge de la industrialización, de la producción de alimentos y del comercio a nivel global ha hecho imprescindible establecer normativas que regulen la información que se muestra en los envases, los embalajes, en las mercancías, los envíos, etc.
En la actualidad, las etiquetas de alimentación se usan en los comercios, los almacenes, depósitos y en cualquier otra instalación de tipo industrial-comercial.
En G&Pcrear ofrecemos etiquetas alimentarias que vienen en formato de bobinas-rollos de 500 uds y que son ideales para cualquier empresa del sector de la hostelería, la restauración, del take away, empresas de catering o de eventos, que necesitan un gran volumen de etiquetado.
¿Qué son las etiquetas de alimentación?
Las etiquetas de alimentación son como el "carnet de identidad" de los alimentos. Son herramientas esenciales ya que nos proporcionan información valiosa sobre los productos que consumimos diariamente. Incluyen frases, como "sin gluten", "sin lactosa", "vegan 100%" o "sin azúcar", una información crucial para personas con alergias o intolerancias alimentarias, veganos o diabéticos.
Asimismo, estas etiquetas alimentarias suelen llevar un logo o sello, que ilustra de modo visual la información principal.
Esta información resulta muy útil para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación. Saber interpretar las etiquetas del sector alimentario nos ayuda a mantener una dieta equilibrada, a llevar un estilo de vida saludable y a tomar decisiones informadas sobre los alimentos que adquirimos, garantizándonos que conocemos sus ingredientes y otros datos relevantes.
Las etiquetas de alimentación nos ayudan también a comparar productos similares y a elegir la opción más adecuada y segura conforme a nuestras necesidades.
¿Qué significan los sellos y logotipos en las etiquetas?
Las etiquetas del sector alimentario pueden incluir logotipos y sellos que certifican las características del producto:
- Logotipos de agricultura ecológica: Certifican que el producto o servicio ha sido fabricado y cultivado siguiendo prácticas ecológicas, facilitando a los consumidores que puedan identificar los productos que son ecológicos de los que no lo son. Esta certificación confirma que en la producción, la transformación, el transporte y en el almacenamiento de estos productos o servicios se han seguido unas condiciones estrictas. Suelen ser etiquetas de alimentación con logotipos con hojas o vegetales y con frases como "ECO PRODUCTOS", "KM. 0", "VEGAN" o "VEGGIE".
- Sellos de calidad: Los certificados de calidad se denominan, de forma coloquial, sellos de calidad. Son distintivos que indican que el producto o servicio que presta la empresa u organización cumple con ciertos estándares mínimos de calidad, garantizando la realización de procesos y de controles y disminuyendo la posibilidad de que ocurran errores. De esta forma, los clientes tienen la garantía asegurada de que el producto o servicio que van a consumir ofrece la calidad requerida.
- Sellos relacionados con la salud: Avalan que el producto o servicio cumple con ciertos requisitos específicos relacionadas con las intolerancias, ya sea a la lactosa, al gluten o al azúcar.
- Sellos de denominación de origen protegida (DOP) o de indicación geográfica protegida (IGP): Son sellos que protegen el nombre de un producto originario de una región específica y que, por su origen geográfico, tiene características únicas.
Con las demandas cambiantes de los consumidores y el avance de nuevas tecnologías, el etiquetado de alimentos está en constante evolución. De hecho muchas empresas ya están incorporando códigos QR en sus productos o servicios, lo que permite a los consumidores acceder a información detallada sobre los ingredientes, el origen y los procesos de producción de los alimentos de forma rápida y cómoda. Estas innovaciones no sólo mejoran la transparencia, sino que además facilitan una gestión más eficiente de la seguridad alimentaria y de la cadena de suministro.